LABORATORIO BIOAGRONORT SALTA S.R.L., es una empresa, líder en el mercado regional en la Consultoría de Gestión Ambiental; Estudio de Impacto Ambiental, Auditorias y monitoreo, evaluación de parámetros ambientales, y de Higiene y Seguridad en el Trabajo análisis de agua, suelo, efluentes, aire gases, cumpliendo con la normativa legal correspondiente y diversas normas internacionales. En el área Ambiental un servicio exigido por las autoridades en la actualidad y de gran valor para la comunidad y las empresas es la elaboración de Estudios de Impactos Ambientales y Sociales y Auditorias de Impactos Ambientales y Sociales. Este resulta de un trabajo en conjunto formado por un equipo Interdisciplinario acorde a cada emprendimiento
Ser líderes a nivel Regional, Nacional y de Sudamérica, con nuestra gente comprometida con la continua búsqueda de la excelencia en nuestros servicios, utilizando eficientemente tecnología de vanguardia, con un equipo de trabajo de alta calidad técnica y humana altamente motivado y satisfecho de trabajar en LABORATORIO BIOAGRONORT SRL. Atendiendo a nuestros clientes de la región en una relación de estrecha confianza y a largo plazo.
Proveer al mercado que requiere servicios analíticos de alta calidad, resultados confiables, legalmente defendibles, oportunos y a un precio competitivo, que excedan sus expectativas, utilizando la mejor tecnología y los recursos humanos de nuestro país.
Estos trabajos suelen implicar la coordinación de varias áreas o campos de actividad, en función de los objetivos perseguidos. Podemos mencionar, desde la planificación de los trabajos, hasta la elaboración de informes finales, pasando por los trabajos de campo, mediciones in situ, toma de muestras y la realización de los ensayos analíticos en laboratorio.
Nuestra idea es cumplir con la necesidad integral del cliente y para ello, técnicos especializados coordinan personalmente y desde el inicio, cada proyecto y sus interrelaciones con las diferentes partes del mismo.
Laboratorio Bioagronort dispone de gran diversidad de medios técnicos y profesionales con los que se llevan a cabo los trabajos demandados por nuestros clientes.
Nuestra idea es cumplir con la necesidad integral del cliente y para ello, técnicos especializados coordinan personalmente y desde el inicio, cada proyecto y sus interrelaciones con las diferentes partes del mismo.
Nuestros servicios destinados al sector agropecuario se resumen en los siguientes ítems
Estudios Impacto Ambiental y Social Auditoría Ambiental
De acuerdo con la Leyes Provinciales, el EIAS es el procedimiento de predicción y prevención de efectos ambientales no deseados, de toda propuesta de acto administrativo provincial que envuelva la aprobación de un proyecto, plan o programa con posibles impactos significativos en el ambiente.
En la Provincia de Salta para la habilitación o inicio de una obra, el responsable del mismo (ya sea público o privado) deberá obtener un Certificado de Aptitud Ambiental (CAAM), otorgado por el Organismo Competente en la Materia (Municipalidad). El CAAM es un documento, en el que se acredita que la iniciativa pública o privada puesta a su consideración asegura un desarrollo sustentable.
Se especifican todos los requisitos para un sistema de gestión ambiental, destinados a permitir que una organización desarrolle implemente una política y unos objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba, y toda información relativa a los aspectos ambientales significativos. Se estudia a aquellos aspectos ambientales que la organización en conjunto con Bioagronort SRL e identifican aquellos sobre los cuales la organización puede controlar y los que puede tener influencia, alineados a las normas ISO 14001:2004.
Etapa en la cual se dimensionará la planta teniendo en cuenta las características y volúmenes de los efluentes generados, temperatura del lugar y características del terreno. Esta etapa se completará en cinco días luego de asignada la obra. Se elaborarán y entregarán los planos de las instalaciones a ser construidas
Construcción de las diferentes unidades de tratamiento de los líquidos residuales a tratar. Se prevé que esta etapa durará como máximo unos 20 días hábiles.
Una vez finalizada la obra se procederá a la inoculación de las bacterias encargadas de la degradación de la materia orgánica, se realizarán los ajustes necesarios para el correcto funcionamiento. Para esta etapa se tiene prevista la extracción de muestras de los efluentes tratados para verificar la puesta a punto de la planta, verificando el cumplimiento de la legislación vigente con respecto al vuelco de efluentes tratados, los costos se encuentran incluidos dentro de la presente propuesta. Se elaborará y entregará un manual de mantenimiento para un funcionamiento adecuado.